" Descubra información relevante compuesta de diferentes fuentes de datos previamente analizados "
Predicción de datos
Meta
Esta sección busca ofrecer resultados precisos y relevantes, ayudando a los usuarios a
comprender las tendencias y relaciones entre diversos factores que impactan la seguridad, educación, economía,
salud y empleo en México.
Mapa de Calor
En este proyecto se analizaron las correlaciones entre distintas variables de los sectores: Seguridad, salud, economía, empleo y educación
para identificar las correlaciones fuertes que permitan hacer predicciones. La imagen que se muestra a continuación
identifica las variables con un alto indice de correlación, que se tomaron como base para entrenar el modelo aplicando regresión lineal.
A continuación, puedes conocer las predicciones obtenidas para distintas variables a traves de la aplicación
de técnicas de ciencia de datos.
Datos predichos respecto al Salario con base en la Escolaridad
Seleccione el valor de escolaridad de acuerdo al siguiente rango:
Para una Escolaridad de 13 (equivalente a un año de nivel superior) el salario mensual sería de $21,595 pesos.
Para una Escolaridad de 16 (equivalente a ultimo año de nivel superior) el salario mensual sería de $28,454 pesos.
Para una Escolaridad de 18 (equivalente a dos años de nivel Maestría) el salario mensual sería de $33,027 pesos.
Para una Escolaridad de 20 (equivalente a dos años de nivel Doctorado) el salario mensual sería de $37,600 pesos.
Datos predichos respecto a Robos con base en el PIB
Seleccione el valor del PIB de acuerdo al siguiente rango
Para una entidad con un PIB de 15% la cantidad de Robos sería de 158,675 por año.
Para una entidad con un PIB de 16% la cantidad de Robos sería de 169,779 por año.
Para una entidad con un PIB de 17% la cantidad de Robos sería de 180,882 por año.
Para una entidad con un PIB de 18% la cantidad de Robos sería de 191,985 por año.
Datos predichos respecto a Becas con base en el PIB
Seleccione el valor del PIB de acuerdo al siguiente rango
Para una entidad con un PIB de 15% la cantidad de Becas otorgadas sería de 2,105 por año.
Para una entidad con un PIB de 16% la cantidad de Becas otorgadas sería de 2,234 por año.
Para una entidad con un PIB de 17% la cantidad de Becas otorgadas sería de 2,362 por año.
Para una entidad con un PIB de 18% la cantidad de Becas otorgadas sería de 2,491 por año.
Datos predichos respecto a Asegurados con base en el PIB
Seleccione el valor del PIB de acuerdo al siguiente rango
Para una entidad con un PIB de 16% la cantidad de personas aseguradas sería de 13,815,008.
Para una entidad con un PIB de 17% la cantidad de personas aseguradas sería de 14,655,620.
Para una entidad con un PIB de 18% la cantidad de personas aseguradas sería de 15,496,232.
Para una entidad con un PIB de 19% la cantidad de personas aseguradas sería de 16,336,843.
Datos predichos respecto a Secuestros con base en Asegurados
Seleccione la cantidad de Asegurados de acuerdo al siguiente rango:
Para un número de 13,000,000 de personas aseguradas los secuestros aumentarian a 1,104 por año.
Para un número de 14,000,000 de personas aseguradas los secuestros aumentarian a 1,191 por año.
Para un número de 15,000,000 de personas aseguradas los secuestros aumentarian a 1,277 por año.
Para un número de 16,000,000 de personas aseguradas los secuestros aumentarian a 1,363 por año.
Datos predichos respecto a Robos con base en Asegurados
Seleccione la cantidad de Asegurados de acuerdo al siguiente rango:
Para un número de 13,000,000 de personas aseguradas los robos aumentarian a 158,112 por año
Para un número de 14,000,000 de personas aseguradas los robos aumentarian a 171,232 por año
Para un número de 15,000,000 de personas aseguradas los robos aumentarian a 184,353 por año
Para un número de 16,000,000 de personas aseguradas los robos aumentarian a 197,473 por año